
tener un perro
18.10.07
Gatitas

6.9.07
Diario de un perro
Primera semana
Hoy cumplí una semana de nacido. ¡Qué alegría haber llegado a este mundo!
Primer mes
Mi mamá me cuida mucho; es una madre ejemplar.
Segundo mes
Hoy me separaron de mi mamá. Ella estaba muy inquieta, y con sus ojos me dijo adiós, esperando que mi nueva "familia humana" me cuidara tan bien como ella lo había hecho.
Cuarto mes
He crecido rápido; todo me llama la atención. Hay varios niños en la casa, que para mí son como "hermanitos". Somos muy inquietos, ellos me jalan la cola y yo les muerdo jugando.
Quinto mes
Hoy me regañaron. mi ama se molestó porque me hice pipí dentro de la casa... ¡pero nunca me habían dicho donde hacerlo! Además duermo en una pieza, y no afuera... ¡y ya no me aguantaba!
Doce meses
Hoy cumplí un año. Soy un perro adulto. Mis amos dicen que crecí más de lo que ellos pensaban. ¡Qué orgullosos se deben sentir de mí!
Un año dos meses
Qué mal me sentí hoy. Mi "hermanito" me quitó la pelota. Yo nunca agarro sus juguetes, así es que se la quité. Pero mi mandíbula se ha hecho muy fuerte, así es que lo lastimé sin querer. Después del susto me encadenaron, casi sin poder moverme, bajo el sol. Dicen que van a tenerme en observación y que soy ingrato. No entiendo nada de lo que pasa...
Un año tres meses
Ya nada es igual... ahora vivo en la azotea. Me siento muy solo; mi familia ya no me quiere. A veces se les olvida que tengo hambre y sed. Cuando llueve no tengo techo que me cobije.
Un año cuatro meses
Hoy me bajaron de la azotea. De seguro mi familia me había perdonado, y me puse tan contento que daba saltos de gusto. Además me iban a llevar con ellos de paseo. Nos enfilamos hacia la carretera y de repente se pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz, creyendo que ahí tendríamos nuestro día de campo. Pero... no sé por qué, cerraron la puerta y se fueron. "¡Oigan, esperen! ¡Se olvidan de mí!". Corrí detrás del auto con todas mis fuerzas... y mi angustia creció al verlo desvanecerse sin que se detuviera. Entonces entendí: me habían abandonado.
Un año cinco meses
He tratado en vano de buscar el camino de regreso a casa. Me siento solo y estoy perdido. En el camino hay gente de buen corazón que me mira con tristeza y me da algo de comer. Yo les agradezco con mi mirada y el alma. Aunque yo quisiera que me adoptaran; sería leal como ninguno. Pero sólo se limitan a decir "pobre perrito, seguro que está perdido".
Un año seis meses
El otro día pasé por una escuela y vi a muchos niños como mis hermanitos. Me acerqué, pero un grupo de ellos, riéndose, me lanzó una lluvia de piedras gritando "¡a ver quién tiene mejor puntería!". Una de las piedras me lastimó el ojo y desde entonces ya no veo con él.
Un año siete meses
Parece mentira; cuando estaba más bonito todos se compadecían más de mí. Ahora estoy muy flaco; perdí mi ojo y la gente más bien me saca a escobazos si tan sólo pretendo sentarme bajo una pequeña sombra...
Un año ocho meses
Casi no puedo moverme. Hoy, al intentar cruzar una calle con muchos autos, casi me atropellan. Según yo, estaba en un lugar seguro, ese que llaman cuneta. Pero no puedo olvidar la mirada de un conductor que incluso se ladeó para pasar sobre mí. Ojalá me hubiera matado... pero sólo me dio un golpe. El dolor era terrible y mis patas traseras no caminaban como antes; con dificultad me arrastré hasta la hierba, al borde del camino.
Un año nueve meses
Ya llevo diez días bajo el sol, la lluvia y el frío, sin comer. Y ya no me puedo mover. Me siento mal y me duele todo; el lugar en donde estoy es muy húmedo y parece que hasta el pelo se me está cayendo. Algunas personas pasan junto a mi y ni siquiera me ven; otras sólo se dicen: "no nos acerquemos".
En un momento en que estaba algo adormilado una fuerza extraña me hizo abrir los ojos. Una mujer, con una voz inesperadamente dulce, me dijo: "pobre perrito, mira cómo te han dejado". Luego un hombre de bata blanca, que estaba junto a ella, comentó: "Lo siento, señora, pero este perro ya no tiene remedio; es mejor que deje de sufrir". Con lágrimas en los ojos, la amable mujer asintió; como pude moví la cola y la miré agradecido. Luego sentí un pinchazo, mientras me preguntaba por qué había tenido que nacer si nadie me había querido. Entonces me dormí para siempre.
Dos nuevos sitios
El segundo, enviado por Walter Hill, dueño de los Bulldogs Haggen y Thomasa, es Bulldogs.cl. Los gorditos que aparecen en la portada son, obviamente, ellos.
2.9.07
Primera encuesta aperrada
15.8.07
Vagos, abandonados, desamparados y vagabundos
¿qué hacer con los miles de animales abandonados que pueblan las calles de nuestras ciudades?

Pero ¿qué sucede en Chile? ¿Que medidas sugerirían ustedes para prevenir el constante crecimiento de la población de animales abandonados? Al mismo tiempo, ¿qué propondrían para evitar una matanza masiva e indiscriminada de los mismos?
Al respecto, algunas ideas:
-Primeramente emprender una “cruzada” sobre la tenencia responsable de animales.
-En segundo lugar fomentar la adopción de animales abandonados.
-En tercer lugar organizar una campaña masiva de esterilización de animales sin dueño, o con dueños de escasos recursos.
-Finalmente y para el caso en que, a pesar de todo, una gran cantidad de aimales deban ser sacrificados (por motivos sanitarios u otros), exigir que el procedimiento sea digno y compasivo: es decir indoloro.
Para teminar, un mensaje a todos los que se dicen amantes de los animales, especialmente de los perros, pero que invierten millones en comprar uno de determinada raza o “pedigree”: ¿por qué no hacer un esfuerzo (moral, espiritual, afectivo, el que prefieran) y adoptar uno de los tantos quiltros abandonados cuya matanza dicen combatir a “cualquier” costo?
El foro está abierto.
11.8.07
Vagos, abandonados...: algo más
Al paso, algunos links relevantes/sobre el tema:
Santiago está en celo
S.O.S. Maskotas
El mejor amigo del hombre (fotolog)
19.7.07
La pena más grande

Un abrazo grande de todos tus amigos.
12.7.07
Los animales me importan

AnimalsMatter está patrocinado por WSPA - World Society for the Protection of Animals / Sociedad Mundial para la Protección de los Animales, sitio que también merece más de una visita.
7.7.07
Juegos de Fortunata

27.6.07
Gadgets perrunos
Esta tarde, buscando comprar alimento para mi perro vía online, descubrí algunos sitios que ofrecen hasta los productos más increíbles e inimaginables para mascotas. La industria de accesorios para ellas es todo un mundo –un sub‑mundo, más bien-; y la tan variada oferta me lleva nuevamente a la pregunta (de nuestro foro pasado): ¿cuál es el límite? ¿Qué puede hacer que quiera comprarle a mis perros abrigos de piel, colchones que hacen masajes o zapatos? ¿Es sólo un juego de ociosos, no sabemos qué hacer con nuestro dinero o simplemente hemos perdido las proporciones? Júzguelo usted mismo.
Si quiere que su perro duerma en una cama lo más parecida posible a la suya, dos buenas opciones son esta y esta, aunque la tipo Tarzán o Picapiedras no está nada de mal. Para las comidas, si quiere que coma como usted pero no con usted, la solución perfecta es esta. Y como asiento, ¿cuál sería su elección? ¿Un sillón estilo zebra o uno rococó? ¿O una silla de terraza como esta, que incluye platitos para el aperitivo?
Sino puede sacar a su mascota tan seguido como quisiera o está falta de exercicio, tal vez una buena solución sea esta. Pero si usted es de los que ama la vida al aire libre y le gustan los paseos por la naturaleza, comienze por prevenir que su perro se pierda, y téngalo todo el tiempo bajo su mirada, incluso si es de noche. Luego no olvide proteger sus ojos de la radiación solar, sus patas si el es paseo es por lugares accidentados y, desde luego, manténgalo siempre bien hidratado.
Para los paseos por la ciudad, especialmente en invierno, lo importante es protegerlo de la lluvia. Ahora, si su perro es flojo, no le gusta caminar o se cansa muy pronto, la mejor solución sin duda alguna es esta. Aunque quizás deba optar por otra, especialmente si es de gran tamaño y/o peso.
Otro tema importante es el del guardarropa. Aquí también tenemos muchas opciones, como por ejemplo esta sofisticada tenida, este conjunto informal pero alegre o algo más abrigado como esto. Y si estamos de fiesta, esta es la tenida perfecta.
No podemos olvidar el accesorio más importante, los collares, entre los que también hay gran variedad. Si le gustan las joyas y los brillos, una buena elección puede ser esta, o estas preciosas perlas. Para los más sobrios, pero no menos osados, puede optar entre este diseño de mil colores o uno aleopardado, uno peludo o este para los más "machos".
Para terminar, una recomendación: nunca deje de estar comunicado con su perro, por mucha distancia que los separe, para lo cual la solución perfecta es esta. Interconectados siempre.
Bien, y ahora ¿qué opina?
25.6.07
Más gadgets: para enamorados... como Kim
15.6.07
¡Buen viaje, Lorena!

19.5.07
Mascotas: ¿hijos o perros?
Algunas características de los perros que son hijos:
- en general son tamaño medio a chico o muy chico
- no comen pellets
- comen con cuchara
- son bañados y "peluquereados" al menos tres veces al mes
- son peinados y acicalados al menos una vez al día
- se les lava el trasero después de cada salida o cada vez que hace sus "necesidades"
- tienen cama propia, con almohada y sábanas incluidas
- tienen su propio ropero, el que por lo general incluye, entre otros, varios chalecos (o "sweaters", para los más finos) y un par de capas
- interactúan poco con otros perros ("puede ser peligroso"), menos aún si el tamaño de los mismos es grande, y no les gustan los niños (igualmente peligroso)
- juegan poco
- en su convivencia diaria ocupan los mismos muebles que sus dueños: sillas, sillones y camas. Y al mismo tiempo...
Algunas características de los perros que no son hijos (y no por ello menos queridos):
- abarcan todas las razas y tamaños existentes, incluídos los "sin-raza", es decir a los quiltros
- comen pellets (y otras cosas)
- no comen con cuchara
- juegan con barro, comen pasto y les encanta mojarse, especialmente en los momentos más inapropiados (en invierno, en los paseos nocturnos, justo antes de volver a casa, etc.).
- son bañados y "peluquereados" sólo cuando es necesario
- se limpian solos su propio trasero
- son sociables tanto con otros perros como con otros seres humanos
- no tienen ropero; a lo más un buen chaleco (nunca un "sweater") si son de pelo muy corto
- algunos tienen cama propia pero esta incluye sólo una manta o algún viejo almohadón
- y, por lo general, no hacen nada de lo nombrado en la lista anterior. Y si lo hacen, es puramente circunstancial...
15.5.07
Aperrados de paseo

12.5.07
Nuestros links
Pero no pretendemos ser la excepción y que, por muy ardua que haya sido la tarea, visiten cada uno de los sitios mencionados. Es por esto que, en forma periódica, estaremos invitándolos a que conozcan algunos de ellos, entre los más recientes, novedosos y/o interesantes. Esperando sí ser la excepción esta vez...
De los sitios "del mundo" elegimos:
Bangkok Street Dogs (en inglés): uno de nuestros primeros links y, como su nombre lo dice, un precioso blog sobre los perros de la calle de la ciudad de Bangkok. Con imágenes y las historias de muchos perros, algunas de ellas conmovedoras.
De los sitios nacionales:
Conciencia animal: interesante, variado y colorido y con muchos temas... para no perder la conciencia.
Por último, un sitio nuevo: PaseanDogs, destinado en parte a la prestación de servicios (de paseo), pero que sin embargo tiene artículos interesantes, como el que da consejos para perros en viaje ("Consejos: antes de salir en auto").
Esperamos haber elegido acertadamente. ¡Hasta la próxima!
7.5.07
TeoMinator

1. La alfombra de entrada. Recién llegado decidió que la alfombra tejida de estilo étnico era “su” lugar, lo que reafirmó modificándola (comiéndose los hilos de los bordes).
2. El papel mural del comedor. Y el del dormitorio principal, y el del segundo dormitorio… bueno, no le puedo decir nada…a mi tampoco me gusta.
3. El diario. Varias veces hemos olvidado dejarlo lejos de sus patas… y se lo ha comido, luego de repartirlo (a gran velocidad) por toda la casa.
4. Mis pantuflas. ¿Quién se puede resistir a despedazar algo que parece una ovejita (con lana y todo)? Sobre todo si tu instinto te dice que eres un gran cazador…
5. Las toallas viejas que su abuela le regaló. Disfruta rasgando y saboreando cada pedazo, pero a fin de cuentas son suyas.
6. Ocho pares de calcetines (assorted). El “tierno” perrito no se los come enteros, sólo las puntas (dedos)…
7. Su primera caja de transporte. Debo reconocer que no era de muy buena calidad, y le quedaba muuuy chica. OK, got it.
8. La puerta de la cocina. Totalmente destrozada. Metódicamente ha roído los bordes a ambos lados, el marco de la puerta y el guardapolvo.
9. Mis sandalias de fiesta plateadas. Le sacó la hebilla y los tirantes, además de la pequeña suela que tiene el taco.
10. Los topes de goma de las puertas. No todas (aún).
11. El cable del cargador de mi celular
12. El cable del teléfono de su abuela en Valdivia (sorry Mom)
13. El cable de dos parlantes del Home Theater (sorry Sweetie)
14. Los dos cables que prenden el Scaldasonno (uno a cada lado). Menos mal que estamos en primavera.
15. El citófono de la cocina. Nos demoramos varios días en darnos cuenta. De hecho el conserje nos avisó que un día sonó su terminal y oyó a un perro ladrando…y luego nada.
16. Las tapas de plástico que cubren los pernos del comedor de diario. Eso se llama tenacidad!
17. La tapa del libro “Los Reyes Malditos: La loba de Francia”. Menos mal no se comió el resto (aunque es capaz).
18. Esponja Mago-pad: tres unidades despedazadas.
19. Pijama: varios hoyos sospechosos han aparecido en las mangas.
20. Timbres de goma para decorar.
21. Calcomanías de Bookcrossing. Encontré los restos de unas veinte (eran cien, Dios me libre!).
22. Cables de parlantes del microcomponente.
23. El hervidor eléctrico, caído en combate un día que lo dejamos 2 cm. más cerca del borde del mesón.
24. Cualquier caja de cartón o rollo de papel higiénico (no importa que todavía TENGA papel higiénico, éste será repartido por toda la casa).
25. Mis almácigos de lechugas, cuidadas con amor desde semilla. Las sacó todas, pero sólo comió algunas.
26. El despertador de Alejandro… lástima que todavía funciona (vamos que se puede!!!).
Continuará (lamentablemente)…
20.4.07
14 de febrero: primer cumpleaños de Tsuki y Kim
15.4.07
Hijos y perros
Sí, absolutamente nuestros perros son sin duda nuestros hijos, los malcriamos, los educamos -al menos eso intento yo con Lupo- los alimentamos y pucha que los extrañamos en el transcurso de nuestro día, o por si alguna razón viajamos y no podemos llevarlos. El tema es que a veces no puedo, literalmente NO PUEDO, dejarlo solo y es por eso que, cuando planifico un día de full actividad sin él, tengo dos opciones: llamo a Jacqueline (una “doggie-sitter” o institutriz de Lupo que lo atiende y regalonea cuando yo no estoy) o simplemente lo llevo a casa de mis papás, para que lo cuiden. Jajajja... en la medida que escribo, voy encontrando ciertos rasgos enfermizos en mi relato; ES UN PERRO, me dicen todos (menos mis padres y la Jaqui, pues Lupo ha conquistado el corazón de casi todos). Es muy curioso pero tener a Lupo tiene que ver con la ferviente necesidad de ser madre, sentirme protectora, educar, contener... Pero los tiempos no estaban para eso, no había posibilidades, pues la máquina no paraba y menos para tener un hijo -humano, claro-. Mi trabajo es vertiginoso, y el que pestañea pierde, y por ser un país, sistema, mundo, donde las embarazadas son un CACHO, postergué esa opción el mismo día que tras un aparador vi a mi japonecito de ojitos de almendra. Me enamoré de él y esa ansia de la maternidad se diluyó... Hasta que ¡SORPRESA!, estoy embarazada, y ahora voy a tener a mi segundo hijo, y mi Lupino va a tener un hermanito... Sé que no es lo mismo; el amor que uno le tiene a su perrito es infinito y la dependencia mutua es intensa, pero de diferente manera que como con los hijos... aunque eso lo confirmaré cuando nazca BRUNO, mi segundo hijo...
9.4.07
Happy-hour aperrado: imágenes del evento



7.4.07
Happy-hour aperrado: reflexiones
Esto viene en relación con algo que hicimos hoy en la tarde-noche con los amigos de la Plaza Las Lilas (Providencia, Santiago). Todos nos vemos muy a menudo porque vamos a ese lugar a pasear a nuestros perros. Hace algunas semanas hicimos un “happy hour“ (rebautizado, “doggy hour“) y hoy fue la segunda versión. Todos nos organizamos para llevar distintas cosas de tomar y algunas para comer (no mucho para no sobre-motivar a las mascotas). La foto de arriba captura parte del momento. Lo interesante de esto es que todos estábamos un poco extrañados de la situación. Muchos dijeron: “que bueno que podamos hacer esto!”. En realidad, creo que en Chile no estamos acostumbrados a ocupar los lugares públicos para este tipo de cosas. Mucha gente se detenía a ver que hacíamos, especialmente los más viejitos. ¿Qué podrían estar haciendo esta docena de personas con sus perros y vasos en las manos en el medio de esta plaza?
5.3.07
Nuestros aperrados perros I
Teodoro comenzó a ir a la plaza desde los 4 meses, cuando sus humanos perdieron el miedo a todo tipo de posibles enfermedades contagiosas. Según Teo fue la mejor decisión que podrían haber hecho… estaba tan aburrido dando vueltas alrededor de la cuadra!!!
En la plaza conoció a Emilia, con la que juegan maratónicos enfrentamientos de Sumo, en la que quedan los dos agotados, pero sin rasguños; también conoció a los boxers Tyson y Gaspar con los que jugaba cuando era más cachorro. A veces se pone melancólico y se pasea solo, sin jugar con los otros perros, otras veces juega y juega sin parar, de hecho en la plaza siempre se ríen de su manera tan “distinguida” de correr (él no entiende que tiene de gracioso). Una vez salió persiguiendo a un perro desconocido y los presentes (humanos y perros) quedaron muy preocupados por él… es que le encanta perseguir lo que sea! Y no le preocupan detalles como avenidas con autos pasando a toda velocidad.
Actualmente el gordo tiene un año, y está convertido en un adolescente; ahora le gusta dárselas de rebelde. No viene cuando lo llaman, escapa cuando toma algo que no debe... su amor platónico en este momento (aunque él no lo quiere reconocer) es una Beagle llamada Mia, con la que juegan alegremente. Otra característica del Teo es su capacidad destructiva, la que demuestra día a día en el departamento que comparte con su familia humana… ha logrado tal destreza en ese ámbito que será tema para un próximo artículo.
Hasta pronto!
KIM
Cuento esto para que no se diga más que Kim es nombre de mujer. De hecho, es por eso que me gustan tanto las perritas; aunque Olaya se enoje a veces porque, según ella, no las dejo tranquilas; pero ¿qué le voy a hacer? No fui yo quien eligió nacer un 14 de febrero...que no me soporta, porque nunca quiere jugar conmigo.
Bueno amigos, eso es todo por ahora. Por el momento sigo creciendo (“madurando”, dice Olaya; qué latosa!), paseando con mis muchos amigos por la plaza y persiguiendo a nuestra gata Pimienta, que no sé por qué parece que no me soporta...
Esta foto es de cuando tenía seis meses y aún no me cortaban el pelo, por lo que no se crean que sigo igual de chascón. Después voy a poner una de cómo estoy ahora, para que vean lo buenmozo que soy.
¡Hasta la próxima!

3.3.07
Nuestros aperrados perros II

Al poquito tiempo me llevaron a pasear…
Recuerdo el primer día que llegué a la Plaza Las lilas; yo tenía recién dos meses… y estaba taaaan asombrada y asustada como mis papás, bah en realidad ellos estaban con más susto que yo. Desde ese momento empecé a tener amigos, los mismos que continúan hoy día. Estaba el Tobi; apenas lo vi, sentí que íbamos a ser amigos, aunque debo admitir que soy malas pulgas (en realidad me refiero al dicho, porque no tengo ni una!); si me molestan un poco, salto enseguida!!! (Y cuando no... ¡también!). Todos me dicen que soy la versión chica de la Emilia y que molesto a todos, desde Benito (quien me tiene mucha paciencia, sobre todo cuando me cuelgo de su cachete y casi le agarro su ojito) hasta
Pero lo paso súper bien en la plaza; todas las tardes espero que lleguen mis papás del trabajo para que me lleven. Y ahí me pongo a jugar con todos, y debo admitir que soy muy regalona, ya que en la plaza todos me agarran… y yo solo quiero jugar y molestar a mis amigos!
Ahora tengo un nuevo hobby: además de romper todas las revistas que dejan mis papás, me encanta perseguir pájaros… No les hago nada, pero cuando quiero ir a ellos, salen volando… por que será?
Bueno, ya les conté un poco de mi vida; voy a dejar que otros amiguitos también cuenten sus historias… Si nos pusiéramos a contar todas nuestras anécdotas… es que lo pasamos tan bien todos juntos!!!
Un beso, guau guau.
Hola, soy Thomasa, todos ya me conocen, tengo un año y dos meses igual que mi señor esposo Haggen. Me encanta jugar y por

Hola. yo soy Haggen, y aunque me he hecho la fama de malas pulgas, soy de lo mas simpático que hay; solamente me pone de mal genio cuando coquetean con mi Thomasa... Me encanta jugar fútbol y correr, ¡pero no me gusta que me quiten la pelota! Como Thomasa, también tengo un año y dos meses, y pronto me entrenaré para ser campeón canino!
1.3.07
Nuestros aperrados perros III

En sus propias palabras, Rodolfo cuenta: “Soy muy coqueto y me gusta dormir con mi mama (Eli) en su pecho; mi papá (Rodrigo) me enseña a saltar y a no morder fuerte (no me asustan los perros grandes). Les cuento que cominezo a sentir un cambio en mi cuerpo: mi guatita esta cambiando de color, me están creciendo los pelos de la cara y esa cola que tengo la quiero morder todo el día... Bueno, es parte de mi crecimiento, y a pesar de ser chico de estatura estoy seguro de que voy a ser fuerte y de mucha personalidad. ¡Nos vemos!!!...”.
Hola, me llamo Dana y soy una Golden Retriever de casi dos años; seguramente la mayoría me conoce e

Besos y huesos para todos...
Muchos huesos para todos...